Los rollos de papel térmico son una herramienta que no se encuentra muy alejada de nuestra cotidianidad, por el contrario, se podría decir que nos beneficiamos de este de forma frecuente. Un buen ejemplo de ello es la impresión de recibos térmicos que recibimos en el supermercado, quien tiene la labor de detallar los productos adquiridos y sus diversos precios, además del acostumbrado precio total.
El BPA se encuentra mayoritariamente en plásticos de policarbonato y resinas epoxi. Los plásticos de policarbonato se utilizan a menudo en recipientes que almacenan alimentos y bebidas, como las típicas botellas de agua. También pueden utilizarse en otros bienes de consumo. Por este motivo no es recomendable reutilizar botellas de agua una y otra vez, sobre todo si se tienen al sol o sometida a altas temperaturas.
Son muchos los cambios que venimos viendo a lo largo de estos meses, “algunos más plausibles que otros, pero todos necesarios” así nos comenta la presidenta de PIMEM Restauración. La hostelería ha sido uno de los gremios que se ha…
Hoy en día casi todas las impresoras de tiques utilizan papel térmico para imprimir los recibos y los informes. De hecho, desde que apareció esta tecnología, cada vez se ha impuesto más debido a su sencillez, economía y rapidez. Como…
Para comprar papel térmico, hay que saber qué medida es la deseada. Para ello hemos de tener en cuenta el ANCHO del papel que vendrá delimitado por el ancho del interior de la impresora y de la ranura de salida del papel. Este ANCHO ha de ser exacto; un papel más ancho no cabrá en la impresora y uno más estrecho quedará suelto siendo imposible alinear la impresión y provocando atascos y averías. El DIAMETRO, lógicamente depende de la capacidad del hueco de la impresora.
Desde el equipo de LNC nos sumamos a la nueva realidad pos-coronavirus y todas los esfuerzos desde el ámbito sanitario para la correcta puesta en marcha de la hostelería y sus medidas de control, desinfección y prevención del COVID-19 y hacemos extensible nuestro apoyo sincero al sector y para ello estamos desarrollando las distintas soluciones que serán necesarias tanto en la puesta en marcha como su posterior funcionamiento sanitario.
Cada vez que realizas una compra, una consumición o cualquier otra transacción recibes o deberías recibir un ticket o factura. En determinados comercios, por velocidad, por economía y comodidad, no interesa ni es viable imprimir una factura en un folio para cada una de esas transacciones.